Nuevas reglas para ingresar a Estados Unidos
Juan Alberto Villalobos Oropeza

Como ya es noticia en todo el mundo, las vacunas comienzan a circular para comenzar la inmunización masiva de millones de seres humanos para eliminar el coronavirus de nuestras vidas y poder aspirar regresar a una normalidad, aunque difícilmente el mundo vuelva a ser exactamente igual al que conocíamos antes de la pandemia.
Si bien, el proceso de vacunación comienza en todos los países, suena ilusorio decir que, de un día a otro, todos estaremos vacunados y viviendo plenamente nuestras vidas, existen limitaciones de clase social, edad, dosis necesarias de las vacunar, logística de distribución, entre muchos otros factores.
Dicho lo anterior, la pandemia se encuentra en su segunda ola, gracias al recrudecimiento del virus por el invierno y por la indisciplina de los ciudadanos en todo el mundo por buscar regresar a su vida cotidiana pensando que el virus dejó de existir o son inmunes por alguna razón de suerte o divina.
Sin embargo, muchas actividades, aún requieren de viajes obligados ya sea por tierra o por avión para ingresar a países como los EUA, por su importancia comercial y socio estratégico.
Por tal motivo, cada país es libre de dictar las reglas para limitar o restringir la entrada de ciudadanos de todo el mundo como manera de salvaguardar la salud pública de su país.
En el caso particular de los EUA, a partir del 26 de enero de 2021, el Departamento de Estado exigirá que todos los pasajeros que viajen a EUA en avión de dos años o más, incluidos los ciudadanos estadounidenses, se realicen una prueba de detección de COVID-19 no más de tres días antes de su vuelo. Los pasajeros deberán mostrar constancia de sus resultados negativos antes de subir al avión.
De acuerdo con la información oficial del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), toda persona que tenga planeado viajar a los EUA, debe realizar la prueba de detección de Covid-19 para ingresar por avión, se especifica que la misma instrucción no aplica para aquellos que desean ingresar vía terrestre por las fronteras de México o Canadá.
El requisito de la prueba específica que puede ser PCR o de Antígeno para todos los pasajeros de 2 años de edad o más, que viajan a los EUA en avión, incluidos los ciudadanos y residentes legales de los EUA.
Esta orden rige para todos los vuelos, incluidos los vuelos privados y vuelos en general (vuelos chárter). Los pasajeros que viajan a los EUA en avión deben presentar un comprobante de la prueba independientemente del tipo de vuelo.
Serán las aerolíneas las responsables para confirmar el resultado negativo de las pruebas de detección del COVID-19 o la documentación de recuperación de todos los pasajeros antes de abordar.
También agrega la información oficial que si su vuelo se demora por más de tres días antes de la salida, tendrá que volver a realizarse la prueba ya que dejaría de cumplir con el tiempo estipulado para validar la prueba como negativa.
Y se recomienda tener la prueba impresa, ya que no significa que un oficial de migración entrando a los EUA, no pueda solicitarla.
Además de la prueba y el uso de cubrebocas obligatorio, todos los pasajeros deberán hacer una cuarentena de una semana al ingresar a los EUA, de acuerdo con lo expresado por el presidente Joe Biden.
Esta será la nueva normalidad para ingresar a los EUA, hasta que el presidente Joe Biden dicte una nueva orden ejecutiva al respecto.
Te puede interesar: ¿Cómo impactará en materia comercial la administración Biden a México?

Juan Alberto Villalobos Oropeza: Es licenciado en Relaciones Internacionales. Cuenta con más de diez años de experiencia en el campo en distintos rubros como el gubernamental, medios de comunicación y relaciones públicas. Internacionalista y politólogo especializado en la relación bilateral con Estados Unidos.
Síguelo como: @JAVO2307