El empresario y el uso de su tiempo: Con L de Liderazgo
*Adriana Alanis

En este momento tengo la bendición de ser coach del dueño de varios restaurantes, del dueño de una tienda enorme de herramientas, de un trader y de un presidente municipal. Aparentemente nada que ver uno con el otro. Sin embargo, ¿sabes qué tienen en común? Que los cuatro procesos versan sobre lo mismo: el uso de su tiempo.
Y ¿te digo algo? Me encanta que más y más empresarios se estén dando cuenta de la importancia de aprender a manejar su tiempo. Platicaba con una psicóloga (quien por cierto, también está a punto de arrancar su proceso de time management conmigo) y me contaba que una amiga suya está vuelta loca, estresada, con miles de pendientes, con miles de urgencias y miles de fuegos que apagar, la psicóloga le habló de mi y la amiga le dijo algo así como “o sea, sí tengo problemas para manejar el tiempo pero no creo ocupar ayuda especializada para eso…”
Un empresario es doblemente responsable del uso del tiempo, porque no solo responde por su propio tiempo, también responde por el tiempo de todos y cada uno de sus colaboradores. Di un taller de administración del tiempo en un despacho de brokers de seguros y algo de lo que se quejaban era de que el dueño les pedía cosas, y por lo regular, todo era “para ayer”, entonces entre atender lo que les pedía y resolver sus propios asuntos, se les iba la vida y estaban siempre estresados, histéricos, y agarrados del chongo unos contra otros y todos contra el dueño.
He visto anuncios de vacantes en donde les piden, como un requisito indispensable “trabajar bajo presión”, y ¿te digo algo? Si tu le pides a tus colaboradores que sepan trabajar bajo presión, te tengo noticias: no se saben organizar. No hay una claridad de funciones ni de roles, no hay una adecuada delimitación de trabajo, se están duplicando funciones o incluso hay algunas que nadie cubre, y puedo apostar, sin temor a equivocarme, a que te apropias de actividades que no son tuyas. El famosísimo “trae yo lo hago”, o como le digo, la delegación hacia arriba. Ese maravilloso fenómeno que se da cuando el colaborador te dice “jefe, no sé cómo se hace esto” y tú, para rápido, pues “trae yo lo hago” y asunto resuelto. El colaborador se deshizo de la responsabilidad y tú tienes en tu escritorio un pendiente más (pendiente que no era tuyo, por cierto, pero ¡te sacaste el tigre blanco de la rifa!).
En mi metodología 3L, hablo de Liderazgo de tu vida, Liderazgo de tu equipo y Liderazgo de tu productividad, esta última la considero mi área de expertise más grande porque es la que más personas utilizan (imagínate, de 4 procesos que estoy llevando, los 4 son de este tema), y hoy te quiero compartir las 5 maneras en las que yo ayudo a las personas a convertirse en líderes de su productividad:
o Prioriza: aprende a elegir la actividad que más valor aporta a tu negocio o a tu vida, muchas veces nos vamos con lo más fácil, o lo más rápido (o lo más divertido) y dejamos de lado lo que demanda más “trabajo” pero en realidad si lo hicieras, te movería hacia adelante cañón.
o Planea: en un artículo anterior te contaba que pierdes casi la mitad de tu jornada laboral simplemente por no tener claro qué harás antes y qué harás después. Planea, te lleva 10 minutos y te ahorra más de 4 horas diarias.
o Organiza: Organiza las actividades (en qué orden las atacarás), organiza a las personas (quién hará qué) pero también organiza las cosas. Mucho del tiempo se pierde simplemente por tener un desmadre en tu escritorio, en tus cajones, en tu bolsa… Ordena y organiza.
o Integra…te: sí. Intégrate en tu agenda. No te dejes al final, no apliques aquella de “ok, quiero ir al médico, pero ahorita no porque tengo mucho trabajo”, o la de “quiero hacerme las uñas… ahora que tenga tiempo”, porque ¿sabes? ¡Nunca vas a tener tiempo! Intégrate en tu agenda.
o Honra: Honra tu planeación, honra tu agenda. Al respetar tu agenda te estás respetando a ti mismo, te estás honrando a ti a través de honrar tu plan. Se ocupa disciplina y enfoque, pero ¡Créeme! ¡Vale la alegría!
Si te has visto reflejado y te has dado cuenta que requieres aprender a utilizar el recurso más valioso que tienes, que es tu tiempo, estás en el lugar correcto para pedir ayuda. ¡Veamos qué podemos hacer juntos! Simplemente da click aquí para agendar una sesión estratégica gratuita, donde verás qué quieres lograr y si yo soy la persona indicada para acompañarte en este proceso. ¡Agenda ya y descubrámoslo!
Te puede interesar: Salario emocional vs. Salario real: Con L de Liderazgo

*ADRIANA ALANIS
Coach, formadora, entrenadora y mentora de líderes. Creadora de la Metodología 3L: Liderazgo de tu Vida, Liderazgo de tu Equipo y Liderazgo de tu Productividad. Autora del libro DE JEFE A LIDER COACH y creadora de la Agenda del Líder Disruptivo. Profesora universitaria con más de 20 años de servicio y vicepresidenta COPARMEX Hidalgo, Premio Nacional a la Mujer 2020 y Galardón Forjadores de México 2021.
Facebook/adrianaalanismentora
Instagram: @adrianaalanismentora
Twitter: @aalanismentora