top of page

Conoce el caso de éxito de Choco Art Academy, el emprendimiento que catapultó a Cony Pantoja

Actualizado: 7 jul

Por @SoyMarianover


Siguiendo su pasión y con más de 5 años de experiencia en su empresa Choco Art Academy, la emprendedora Cony Pantoja Montenegro, no sólo logró establecer un negocio rentable de chocolatería artesanal, sino que incrementó sus ventas al incursionar como mentora en línea de otras personas que quieren aprender y emprender en el mundo del chocolate.


Cony explica que su programa “Chocolatería Máster” es uno de los más completos en el mercado de la chocolatería artesanal, con más de 3 horas en contenido de video, donde enseña desde cómo fundir adecuadamente una cobertura con sabor a chocolate hasta la aplicación de oro comestible.


El programa 100% online de esta emprendedora invita a que los amantes del chocolate y la repostería aprendan un nuevo hobby o tengan la posibilidad de crear un emprendimiento rentable con los conocimientos adquiridos, además de recibir un certificado de Masterclasses.la


Pantoja Montenegro, creadora de la marca, los diseños y la esencia sinigual de la tienda de regalos ChocoArt Pasto, señala que su pasión por hacer “arte con chocolate” la ha llevado a buscar la innovación constante, de tal forma que sus clientes no sólo tengan completa garantía e interés en sus productos sino que también puedan aprender con su curso “Chocolatería Máster”.


ChocoArt Pasto cuenta con una comunidad activa en redes sociales, en Instagram con más de 7 mil seguidores y en Facebook con más de 10 mil seguidores, esto la posiciona como una de las tiendas más reconocidas de su ciudad, dejando claro su profesionalismo y amor por el trabajo con chocolate, así como una excelente opción para aprender con “Chocolatería Máster”.


¿Cuánto chocolate comemos en México?

A pesar de que en México el consumo de cacao y sus derivados tiene una larga historia, solo se consumen 750 gramos per cápita -por persona- al año. La cantidad es muy baja en comparación con países como Suiza, donde la ingesta alcanza los 11.9 kilogramos. Esto de acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares A.C. (ASCHOCO), órgano que se encarga desde hace más de 83 años de difundir la cultura chocolatera.


Respecto a la industria chocolatera mexicana en el mundo, nuestro país ocupa el treceavo lugar de producción. Y si te preguntas de dónde viene, debes saber que Tabasco y Chiapas son los principales estados en donde se cultiva.




Algunos beneficios de consumir chocolate y cacao


De acuerdo a diversos estudios que se han realizado, el consumo moderado del chocolate en la dieta de los mexicanos, ayuda a estimular el sistema nervioso central, reduce el colesterol, favorece la circulación sanguínea, y disminuye la fatiga. Por ello, sobran los motivos para disfrutar del cacao en bebidas, alimentos y productos que hacen de esta industria un mundo maravilloso.


El cacao es un alimento saludable y por ende el chocolate, por ello, el consumo moderado de chocolate puede ser incluido en la dieta habitual, ya que es fuente de glúcidos y fibras, proteínas, vitamina A, B, B2, hierro, potasio, magnesio, calcio, fósforo, flúor y calorías. Entre sus principales beneficios están que el chocolate ayuda a regular las funciones cardiovasculares y cerebrales, protege contra enfermedades cardiacas, disminuye los niveles de azúcar en la sangre, contribuye a la protección antioxidante, desacelera el envejecimiento, incrementa la función inmune, y protege contra el Alzheimer.


¿Alguna otra razón para empezarlo a consumir con regularidad y responsabilidad?


Sabías que…


El 2 de septiembre, gracias a la aprobación del Senado de la República, se celebra en México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, sumado a que el cacao se cosecha sólo dos veces al año y tiene como primera etapa de recolección el 2 de septiembre, periodo aproximado en que los cacaoteros reciben el fruto de su trabajo. Por lo que este día tiene como objetivo promover el consumo y fomentar la producción de esta semilla en nuestro país.


¿Qué pasaría si aprendes y emprendes?


Con el Curso Online de “Chocolatería Máster” serás capaz de: fundir chocolate con microondas o a baño María, desarrollar regalos creativos y personalizados, consentir a tus amigos, pareja, familia y colegas con deliciosos sabores, añadir color a tu cobertura de chocolate blanco, preparar bombones rellenos con cubierta de chocolate.


Asimismo, podrás hacer tus propias combinaciones de rellenos y coberturas, hacer irresistibles trufas de chocolate, preparar divertidos emojis de chocolate, crear arte con chocolate, fresas y galletas oreo, armar bellísimos arreglos de paletas, bombones, trufas y emojis; y crear paletas con nutella, oreo y chocolate.


Por si estás interesada o interesado en el curso online “Chocolatería Máster” de esta empresaria exitosa, en Nuupi News tenemos 15 cupones con el 50% de descuento de parte de la instructora, y para hacer válida la promoción, sólo debes ingresar a la siguiente liga:


Chocolatería Máster


La página tarda en ocasiones en cargar por la alta demanda de las personas en inscribirse en este programa, sin embargo vale la pena esperar un poco a que cargue el enlace ya que también puedes descargar el pdf informativo para que te convenzas sobre los módulos que incluye “Chocolatería Máster


Cuéntanos cómo te fue y si te convertiste en otra de sus alumnas o alumnos que también se animaron a emprender su marca propia.




71 visualizaciones0 comentarios
bottom of page