Con 100 pesitos podrías ser accionista de Tesla y Apple; te recomendamos Kuspit

Con tan sólo 100 pesos podrías convertirte en accionistas de Tesla y Apple, debido a que las financieras tecnológicas (fintech) han bajado los costos para permitir que cualquier persona pueda comprar acciones.
A través de la plataforma estadounidense, Robinhood, puedes realizar inversiones bursátiles desde un dólar, con mecanismos sencillos que permiten que cualquier persona adquiera una parte de la acción.
La aplicación es la segunda más valiosa de los Estados Unidos y se dedica al comercio con el menudeo de acciones. Esta es la ventana de algunos empleados para invertir en compañías como Tesla de Elon Musk; Apple de Tim Cook; o de Microsoft de Bill Gates.
Según la página oficial de la plataforma, el cliente puede “elegir el monto que quiere invertir, y nosotros lo convertimos en dólares a partes de una acción entera”.
De acuerdo a la plataforma, quienes invirtieron en Tesla en los últimos 12 meses ganaron alrededor de 7.6 dólares por cada dólar que metieron a la compañía automotriz más valiosa del mundo.
En cuanto a México, existe la plataforma Kuspit, fundada por Rodrigo Ocejo, en donde se invierte 100 pesos para entrar a las acciones de las bolsas en el país.
“La gente comenzó a ver que es más importante enfocarse en las inversiones y eso ha acelerado el proceso de transformación digital”, mencionó durante un webinar organizado por TM Sourcing, directivo de Kuspit Casa de Bolsa.
Podría interesarte: Amazon capacitará gratis a Pymes mexicanas que quieran subir su tienda en línea
(c) 24 HORAS