top of page

¿Cómo te diste cuenta, que eras un ECOLOGISTA?

Salvador Alfaro

Hace 6 años, entre todas las noticias, libros leídos, videos y mirar a mi alrededor. Empecé a ser más sensible, con lo que pasaba y me percaté de que los procesos, formas y productos en este mundo globalizado no están funcionando de manera correcta.


A mí parecer, esto inicio en la segunda mitad del siglo XVIII, con la Revolución Industrial, que fue una transformación económica, social y tecnológica. Aunque durante mucho tiempo ayudo para dar prosperidad y riqueza en muchas partes del mundo y puso las bases para una Economía Lineal. Creo que como todo en esta vida cumplió su ciclo y dejo procesos que en la actualidad no son nada funcionales y son hasta dañinos para el mundo.


Cada día que pasaba, pensaba que tenía que hacer algo y empecé por cosas sencillas como reciclar y ser menos consumista. Al mismo tiempo trataba de convencer a mis amigos y familia, de lo que yo veía y que intentáramos hacer algo empezando con pequeños hábitos, pero simplemente me tachaban de loco o no me hacían caso.


Después pensé, porque los tengo que convencer de uno en uno, si el mismo sistema, grandes empresas, gobiernos, famosos, etc. Nos dicen que todo está bien, que sigamos con ese estilo de vida que nos da felicidad al comprar un producto, aunque después tengamos que tirarlo a la basura.


Pero como ya tienes conciencia del daño que ocasionas, eso te hace sentir un dolor en la panza y un remordimiento que tratas de controlar. Y después de todo esto, empecé a pensar que tal vez yo era el que estaba mal, porque nadie comulgaba conmigo y no fue así.

Gracias al internet y a las redes sociales me di cuenta, que no estaba solo.


Que como yo había muchas personas que ya estaban tomando acción y haciendo grandes cosas, desde reciclar, reusar, reducir, ser veganos, emprendedores, activistas por los derechos de la flora y fauna hasta los que fueron más allá imaginando la contra parte de la Economía Lineal que es la Economía Circular y que sumada a otras alternativas podemos lograr que este mundo funcione de una manera diferente y no pensando solo en unos cuantos, sino en el bienestar del mundo porque hemos visto que si él está bien todos vamos a estar mejor.


Y hoy creo, que todos juntos, apoyándonos unos a otros, trabajando cada quien, desde su trinchera, podemos darle la vuelta, en cómo funciona el mundo. La pregunta es; ¿Qué tan lejos, estamos de cambiar el sistema económico del mundo? Hacerlo de una manera pacífica e inteligente, porque ya hemos tenido desde recesiones hasta una pandemia. En manos de quien está, de los gobiernos, empresas, ciudadanos, corporativos o de todos.


Te puede interesar: Herramienta para alcanzar tus propósitos “Cuadro de Visualización”

 

Jesús Salvador Pérez Alfaro, es un apasionado del emprendimiento socio ambiental. Un ingeniero mecánico administrador al que le gusta desafiar las estructuras actuales y crear algo que genere verdadero valor para las personas , con un enfoque ecológico y social. Es fundador de la Startup AYURE, empresa que recibió el reconocimiento de los 500 mejores proyectos de Latinoamérica Verde.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page